top of page
IMG_7777v1.jpg
51.jpg

Solo quedan las paredes, sucias y arrugadas.
El payaso, nos hace complices de la persona que lo habita para conectar con el fracaso, la solitud y la nostalgia con ingenuidad y descaro.
Un relato íntimo, alocado y humano que nos habla de libertad y del paso del tiempo.
Un pequeño espacio físico y temporal donde todo es posible, que mezcla las artes del clown, el teatro de gesto y la música en vivo;


ZLOTY

JV_Zloty_PauPalaus_030.jpg

ESTRENO EN FIRA TÀRREGA 2022

DESCIRPCIÓN : 

  

ZLOTY habla de la historia de dos personajes, un payaso y una música, ex componentes de una antigua troup de circo ambulante de principios del siglo pasado.
Una fuerte tormeta, les arranca el techo de su carpa, destrozando el espacio que albergaba su espetáculo, su oficio, y dejandolos sin trabajo. En este punto, los componentes de la troup se ven abrumados y desemparados y aquí empieza su rotura, su fracaso, su agridulce decadéncia... y la compañía se disuelve.


Ahora solo quedan ellos, las almas más innocentes e inconscientes del grupo; el payaso y la música, que, a cuestas con su carpa rota y el camión de bomberos con el que movían el circo, hacen camino, por inercia, sin rumbo, observadores de un mundo cambiante…
En el afán de camino, el camión, el único que parecía seguir adelante y no abandonarles nunca, decide dejar de funcionar, se estropea.
Y aquí empieza ZLOTY. En el proposito de arrancar el camion es donde, sin pretenderlo, nos muestran su historia y como han llegado hasta aquí. Su vida en libertad y sus defectos, intentando, sea como sea, encender el camión para poder SEGUIR.
Lo aconseguiran?
Un payaso que se desnuda para mostrar lo que hay detrás de la “máscara” y a la vez, compartirla ya que el oficio es ya, parte inseparable de él.
La música compuesta exclusivamente para Zloty nos acompaña emocionalmente y nos refuerza lo que pasa en cada escena. Como estos dos personajes, que se acompañan, se ayudan y se refuerzan, a su manera.

JV_Zloty_PauPalaus_053.jpg
JV_Zloty_PauPalaus_002.jpg
JV_Zloty_PauPalaus_050.jpg
JV_Zloty_PauPalaus_005.jpg

FICHA ARTÍSTICA

Idea original y dirección : Pau Palaus 

Mirada externa : Adrian Schvarzstein 

Clown : Pau Palaus 

Composición musical : Artur Bogunya 

Interpretación musical en escena (Piano, clarinete y voz) : Maria Soler 

Diseño técnico y construcción de la estructura : Helios Armengol
Diseño y construcción escenografia : Cia. Pau Palaus 

Diseño y confección de vestuario : Rosa Solé "La Nena de la Perla"

Diseño y confección escenografía textil : Rosa Solé

Paleta de colores : Cia.Pau Palaus i Rosa Solé

Director técnico y diseño de luces : Boi Estafanell

Escritura poesia : Danilo Facelli

Recitado poesia castellano : Danilo Facelli

Recitado poesía francés : Claire DuCreux

Asesoria cascadas : "Guga" Arruda de Carvalho

Cómplices :

Societat Cultural Sant Jaume de (Premià de Dalt)

Fundació La Plana (Santa Maria d’Oló)

Festival Circpicat (Alpicat) 

Cal Gras Residència d'Artistes (Avinyó) 

Festival Escena Poblenou (Barcelona)

La Grangette (Montbrune-Bocage-FR)

Un Kilode Cirque (Foix, FR)

Asociación La Marela (Saint Michel de Lanès-FR)

La Minoterie - Asociación CanalCoop (Gardouch-FR) 

Pailhès (FR)

Festival Kaldearte (Vitoria)

COPRODUCCIÓN DE FIRA TÀRREGA

IMG-20211118-WA0036_edited_edited.jpg
_DSC0228pais vasc.jpg
bottom of page